Activos

Metalurgia

El cobre catódico de las marcas M00k, M0k se produce en la ZAO «Fosfokhim» (ciudad de Togliatti de la región de Samara) a partir de materias primas obtenidas sobre la base de tecnologías de reciclaje. Capacidad de refino electrolítico: 12 000 toneladas por año.

La varilla de cobre КМб М0б se fabrica utilizando la tecnología UPCAST® de nuestros propios cátodos.

El metal laminado de longitud larga se produce utilizando la tecnología CONFORM® por el método de extrusión continua, en la que el metal se calienta sin fuentes de calor externas, eliminando así la porosidad y consiguiendo un tratamiento superficial impecable. Producción de productos laminados no ferrosos: hasta 10 000 toneladas por año.

Metalurgia

NII “Sevkabel”

El Instituto Tecnológico y de Diseño de Investigación “Sevkabel” (San Petersburgo) se dedica a la investigación exploratoria y aplicada en el campo de creación de los productos de cable. Sus empleados son autores de más de 100 inventos, han realizado más de 40 trabajos de investigación y desarrollo y elaborado decenas de productos para la industria de cable del país. Entre los socios y clientes del Instituto Tecnológico y de Diseño de Investigación se encuentran Gazprom, Rosatom, Sibur, Lukoil y otros.

NII “Sevkabel”

Química

La producción de grasas lubricantes por la ZAO «Fosfokhim» (ciudad de Togliatti de la región de Samara), que se utilizan en diversas industrias, se basa en el reciclaje. Hoy en día, la línea de productos incluye alrededor de 30 artículos que tienen demanda en la ingeniería mecánica y la industria automotriz, en el ferrocarril, en la fabricación de instrumentos, producción de petróleo y refinación de petróleo. En respuesta a las demandas del mercado, la empresa produce lubricantes de conservación para cuerdas, así como lubricantes resistentes al calor y a bajas temperaturas.

Química

Construcción

El Complejo Residencial «Izumrudniy» (Samara, 5a Proseka) fue construido teniendo en cuenta todos los requisitos básicos para un nivel de vida confortable. Amplios apartamentos, convenientes áreas comunes dentro de los edificios, patios libres, áreas de estacionamiento, logística de flujos peatonales y de tránsito en el complejo residencial: todo ha sido ideado hasta el más mínimo detalle. Se presta una atención especial a las plazas de estacionamiento para los vehículos personales. Su acceso a los patios es limitado, lo que los hace más seguros.

Construcción